Anteriormente el deporte de un Gerente General era el Golf. Un deporte que para ellos reunía atributos de coordinación y destreza, pero mas que nada lleva al que lo practica a relacionarse con clientes y amigos a través horas de conversaciones compartiendo un trago social.
Actualmente ya no es así.
El negocio ha cambiado velozmente, ha ido evolucionando junto con los cambios del mundo y se adaptado enormemente. Hoy en día se exige mucho más de un CEO que vaya con las nuevas tendencias. Ya no es el Golf , ahora es un IRONMAN o maratonista aquel Gerente y CEOs que se ha adaptado a la nueva era. Un deporte que te exige y te prepara física y mentalmente aguantando golpes duros todo un día o toda una vida en los negocios.
Para mí el vivir la experiencia de uno o varios IRONMAN, me han fortalecido a través del aprendizaje y me han dado las herramientas necesarias para enriquecerme en:
Controlar los recursos: Un IRONMAN sabe que no puede quemar todas las energías desde el principio de la carrera y aunque pueda arrancar con todo, tiene que guardar reservas para terminar en buen pie. Igual que en un Plan de Negocios, un CEO no pueden quemar todos los contactos, todo el presupuesto y todas las estrategia en la primera fase, siempre tiene que tener una reserva e imaginarse como vas a estar en la primera, segunda o tercera etapa.
Correr como local: No es lo mismo correr una carrera por primera vez que haber repetido la misma ruta una y otra y otra vez. El corredor local siempre tiene la ventaja, no es lo mismo estar adaptado el clima, saber la ruta, tener el cuerpo adaptado a las exigencia locales, que esperar a que uno se adapte en dos o tres días que es lo que uno llega antes a la carrera. Este error es un “Déjà vu” que lo veo una y otra y otra vez y parece que nunca termina. Las empresa piensan que su jugador local a 10.000 millas y con otro idioma, se va a adaptar en un par de días al mercado local y no saben que aun dos o tres años después, sigue estando de vacaciones y no compite como local, estos aprendizajes pueden costar millones de dólares.
Siempre prevenir: Un corredor, IRONMAN tiene siempre que pensar en un par de medias extras, un neumático de repuesto o pensar cuando va a ir al baño o comer dentro de la carrera. Para un maratonista o un IRONMAN, prevenir es parte de su estrategia, hay que saber qué hacer si se mojan los zapatos, o si pierde aire una rueda o necesita ir al baño. Un CEO es igual, siempre puede salir del negocio un proveedor o/y pueden bajar las venta de una agencia, por lo que siempre hay que tener un plan de acción como estrategia.
No se gana en la primera etapa pero si se puede perder: Un triatlón no se puede ganar nadando pero si se puede perder, si quemas tus energías, si no tienes una estrategia correcta desde el arranque, si no te preparas a cualquier acontecimiento, y puedes estar fuera apenas al arrancar. Igual es en los negocios, si te equivocas al arrancar sentencias el Plan de Negocio. Si pasan años en definir políticas, o si no se define la arquitectura correcta desde un principio, puede que no termines jamas.
Dentro del grupo que no corremos para romper un record, sólo el propio, el saludo oficial es “FINISH STRONG”, terminar fuerte, ese es el lema, no importa los golpes que recibas siempre hay que terminar fuerte.
P.D.: Si ya se que piensan, no es Tony Stark, el CEO de Industrias Stark y Superhero IRONMAN, lo siento, es solo un mortal que usa palabras claves que nos ayudan en los Search Engines (SEO), je je